Acerca de Intercath Psychology
Salud mental entre los que confío
Misión
En Intercath Psychology Brindamos Acompañamiento Psicoespiritual Virtual a los Creyentes Católicos alrededor del mundo.
Visión
Intercath Psychology es una comunidad virtual de católicos, una red de psicólogos católicos y un acompañamiento psicoespiritual para creyentes católicos.
Valores de Intercath Psychology

Autenticidad
Fomentar un modo de ser ante sí mismo y hacia los demás que sea coherente con lo que se profesa, que esté basado en la honestidad, en la sinceridad y la confianza. Buscando siempre el respeto hacia la dignidad humana para vivir el don de la libertad de forma sana y equilibrada aportando con ello a la transformación de la sociedad y en particular, de nuestra propia Iglesia.

Honestidad
Para expresar de forma respetuosa lo que el psicólogo encuentra y descubre en el paciente en relación con sus distorsiones sin temor a omitir esa verdad por las implicaciones económicas o terapéuticas que pudiera tener para el mismo psicólogo. Ayudar a encontrar la verdad requiere hablar con verdad, no con omisiones oportunistas.

Ética
El psicólogo se guiará bajo una ética cristiana formada en relación con la moralidad de sus actos actuando no solo en coherencia con el protocolo ético del psicólogo sino con la ética humanista cristiana donde se respetan todos los diversos valores cristianos sin alterarlos para adecuarlo al querer personal, social o cultural reinante.

Solidaridad
Sentido de colaboración y fraternidad en relación con los semejantes basado en la caridad cristiana, para que a través del servicio y la generosidad se ayude a contribuir al bien común y a una sociedad más justa y equilibrada. Recaudamos constantemente dinero por medio de diferentes estrategias para que nadie se quede por fuera y podamos ayudar al mayor número de personas que así lo deseen. Queremos extender una mano a todos aquellos que se sienten solos, sin esperanza y sin los medios para atender su problema.

Apertura
Disposición de los psicólogos al encuentro y al diálogo respetuoso, igualitario y basado en la empatía hacia los demás, no solo hacia los pacientes creyentes, permitiendo con ello el ser tolerantes antes las diferencias juzgando los actos, pero sin juzgar a las personas. Esto permitirá abrir espacios de diálogo y encuentro con aquellos que no tienen el mismo sistema de creencias, compartiendo los principios espirituales y humanistas que sustentan la labor del psicólogo. No estamos cerramos al que piensa diferente sin que ello implique cambiar nuestro sistema de creencias cristiano.

Verdad
Orientación terapéutica en la búsqueda de la verdad del paciente en relación con un ser humano que es amado por Dios y que, como lo plantea la misma espiritualidad cristiana en el evangelio de Juan 8, 32: “y conocerán la verdad y la verdad los hará libres”. Esto hace referencia a la necesidad del hombre de hoy de encontrar esa verdad buscando las causas últimas por medio de la razón de su realidad de dolor, pero iluminando sus experiencias a la luz de la fe en una armonía entre razón-fe, subjetivo-objetivo, conocimiento-experiencia.
Principios de Intercath Psychology
Principio de Integridad
Se promueve el bien que resulta de la búsqueda de la verdad conforme a la ley natural. Se considera que el bien debe ser íntegro en torno al objeto, las circunstancias y la finalidad que se persigue.
Principio del Humanismo Integral
Se privilegia una orientación humanista personalista donde no se considera solo el individuo, sino a la persona en una unidad substancial de mente, cuerpo y alma conformado por cuatro dimensiones como son la cognitiva, afectiva, espiritual y corporal dentro de un entorno familiar y social.
Principio de la Pedagogía Familiar
Se reconoce el papel educativo de la familia cristiana y la importancia que la misma tiene como medio dispuesto por Dios para la formación y desempeño equilibrado de sus miembros. Se considerará a la familia como el proyecto más maravilloso dispuesto por Dios para el hombre, como el lugar donde se forma o deforma al ser humano, el lugar donde se forma el apego seguro y como base de la sociedad.
Principio de Trascendencia
Se adopta una visión del hombre en trascendencia que conlleve la búsqueda de la verdad para con ello, reconocer que sus acciones impactarán de forma importante no solo las relaciones con los demás sino su destino final que es la eternidad.
Principio de Adhesión al Magisterio
Principio de la Misericordia Divina
Se concibe al psicólogo como un medio de la gracia según la nueva alianza donde acepta como voluntad de Dios por amor ser parte del plan de salvación por medio de su profesión y su vocación cristiana de servicio.
Principio de Universalidad
Se concibe que todos somos iguales ante Dios sin importar los recursos económicos, el nivel de educación, la nacionalidad o el puesto que se desempeñe en la sociedad. Por ello, se considera que lo que es bueno, lo es bueno para todos y que el bien debe aplicarse indistintamente a todos por igual de forma solidaria.
Principio de Libertad y Responsabilidad
Se concibe que la libertad es un don con el que Dios ha creado al hombre y que el hombre para vivirlo en plenitud necesita asumir responsabilidad de lo que ese don vivido de forma equivocada haya ocasionado en el pasado para abrirse de esta forma al misterio de la redención.
Principio de Calidad
Se generan procesos de gestión de alta calidad utilizando las herramientas tecnológicas de vanguardia que permiten ejercer las funciones de reclutamiento y capacitación de los psicólogos, así como la supervisión de la terapéutica hacia los pacientes de forma eficiente y eficaz. Es así como estaremos en capacidad de dar respuesta de manera exponencial a la necesidad de sanación urgente de los creyentes alrededor del mundo pero a la vez cuidando la calidad de nuestro servicio.
¿Qué Ofrecemos?
- Innovación
- Fidelidad al Magisterio
- Confianza
- Eficacia
- Psicoespiritualidad
- Liderazgo Eclesial