PsiCath

Escuela de Psicólogos

PsiCath

Los católicos queremos vivir nuestra fe, pero cuando nos llega el sufrimiento no sabemos cómo incorporar esos deseos de amar a Dios con nuestras crisis emocionales. Dios nos da la gracia y la fortaleza cada día para continuar; sin embargo, a pesar de que ponemos todos los medios espirituales disponibles, no sabemos cómo resolver estas crisis ni tampoco como sanar nuestras heridas emocionales que nos llevan a actuar como realmente no queremos.

El desorden emocional llega, es inevitable. Comienza a romperse esa unidad interior entre la mente, el cuerpo y el alma. Sentimos que no estamos amando a Dios como queremos realmente y quizás llegamos a sentirnos alejados de su amor. Podemos llegar incluso a pensar que hemos sido abandonados y a la vez, nos sentimos cansados de luchar. Sabemos que necesitamos buscar ayuda psicológica, pero tenemos miedo de que esa ayuda nos robe nuestro pilar que es la fe.

Un proyecto que conocerás próximamente...

Después de 11 años de pruebas del Modelo de Acompañamiento Psicoespiritual en el 2021 y de toda una vida de reflexión en la unidad substancial de la persona en cuerpo, mente y alma que he llevado a cabo como profesional que ha estado toda una vida al servicio de la Iglesia, es que deseo compartir lo aprendido capacitando en toda esta experiencia en el acompañamiento psicoespiritual acumulado por años atendiendo casos clínicos, subclínicos y con problemáticas existenciales alrededor del mundo como psicóloga católica virtual.

Desde la ciencia a través de la perspectiva de la Psicología de la Religión han estado desde hace 23 años en el 2020 desarrollando investigación científica con relación al impacto que los factores religiones y espirituales conocidos como «Factor RS» tienen en la salud física y mental. Las investigaciones comenzaron preguntando cuál era el efecto que la religiosidad y la espiritualidad tenían en la salud física y mental. En el 2021 los estudios científicos habían demostrado que el impacto es positivo y por eso invitan a generar programas de capacitación para llevar a cabo este acompañamiento psicoespiritual considerando las creencias religiosas y espirituales de los pacientes.

Es por esto por lo que desde el 2019 inicié el doctorado para estar en mejor capacidad de compartir toda mi experiencia en el uso del modelo de acompañamiento psicoespiritual que ha sido altamente eficaz. A través de la Escuela de Capacitación de Psicólogos Católicos «PsiCath» brindaré de forma virtual esta capacitación a los psicólogos católicos alrededor del mundo para así heredar toda esta experiencia que Dios reveló y puso en mis manos a través del conocimiento sabiendo que la sabiduría proviene finalmente como un don desde la fe.

De esta forma, los psicólogos católicos podrán tener una guía para llevar a cabo esta tarea de acompañar a nuestros hermanos en la fe como pastores guiando a la oveja perdida. Invitación que en el Sínodo de los Obispos en el 2018 mencionaron en el número 99 como una recomendación importante para acompañar a los jóvenes de hoy.

Los psicólogos estamos llamados a ser el rostro humano de la misericordia divina. En el 2022-2023 comenzaré a divulgar el sustento epistemológico del modelo de acompañamiento y las teorías que se derivan de ello, el abordaje metodológico, el rol del terapeuta cristiano, así como el poder del acompañamiento virtual que he acumulado siendo pionera en este tipo de acompañamiento desde el 2003 además de mis 30 años de experiencia en el contexto de la Iglesia Católica.

Con la guía de Cristo, el Buen Pastor,

Mercedes Vallenilla

Mercedes Vallenilla

CEO & Founder
Intercath Psychology

¿Quieres inscribirte en la
futura escuela de Psicólogos?

Scroll al inicio